viernes, 12 de junio de 2015



Capacidad Física en las Educación Física
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la sicología, la biología, etc.
Uno de los objetivos de la Educación Física es planificar y llevar acabo actividades que le permitan satisfacer al alumno sus propias necesidades de movimiento, previa valoración del estado de sus capacidades físicas y habilidades motrices, tanto básicas como específicas.
Definición de capacidades físicas y su calcificación:
Las capacidades físicas básicas, también llamadas cualidades físicas básicas, podemos definirlas como las predisposiciones o caracteres (posibilidades, características que el individuo posee) innatos en el individuo, susceptibles de medida y mejora , que permiten el movimiento y el tono postural.
Clasificación:
Dentro de las capacidades y cualidades físicas básicas podemos hacer la siguiente clasificación:
-Capacidades motrices: resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad.
-Capacidades perceptivo-motrices: coordinación y equilibrio.
-Capacidades resultantes: agilidad.
Resistencia:
Definimos resistencia como la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.
Tipos de resistencia:
Fundamentalmente existen dos tipos de resistencia:
-Resistencia aeróbica.(la energía para la contracción muscular se obtiene mediante la utilización del oxígeno).
Ej.-Carrera de 10.000 m
-Resistencia anaeróbica.(sin la utilización de oxígeno).
Ej.-Carrera de 50 m
Beneficios del entrenamiento de la Resistencia:
-Aumento del volumen cardíaco, permitiendo al corazón recibir más sangre y como consecuencia aumentar la cantidad de sangre que expulsa en cada contracción. Mediante el desarrollo de la resistencia anaeróbica aumentamos el grosor de la pared del corazón y mediante la aeróbica aumentamos el tamaño del corazón: aumento del tamaño de las aurículas y ventrículos.
-Fortalecer y engrosar las paredes del corazón.
-Disminuye la frecuencia cardiaca, el corazón es más eficiente.
-Mejora e incrementa la capilarización con un mejor y más completo intercambio de oxígeno.
-Incide positivamente en el sistema respiratorio, mejorando la capacidad pulmonar.
-Activa el funcionamiento de los órganos de desintoxicación(hígado, riñones, etc.)para eliminar sustancias de desecho.
-Fortalece el sistema muscular
Fuerza:
Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. También lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad hace referencia al músculo y por tanto dependerá fundamentalmente de las características del mismo.
Tipos de fuerza :
-Estática: Es aquella en la que manteniendo la resistencia no existe modificación en la longitud del músculo.
Ej.-levantamiento de peso.
-Dinámica: Aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento. Esta fuerza dinámica puede ser, a su vez, lenta(máxima),rápida o explosiva (fuerza-velocidad), fuerza resistencia.
Ej.-lanzamiento de balones medicinales.
Velocidad:
Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.
Tipos de velocidad:
-Velocidad de reacción. Es la capacidad de efectuar una respuesta motriz a un estímulo en el menor tiempo posible.
Ej.-Carreras por parejas de unos 20 metros.
-Velocidad de desplazamiento. Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible.
Ej.-Carrera de 100 m lisos.
Flexibilidad:
Podemos entender la flexibilidad como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
Tipos de Flexibilidad:
-Flexibilidad estática. Está referida al grado de flexibilidad alcanzado con movimientos lentos y realizados con ayuda.
Ej.- De pie con las piernas rectas intentar llegar al suelo sin doblarlas.
-Flexibilidad dinámica. Conseguida sin ayuda, es la implicada en la mayoría de movimientos propios de cualquier deporte o actividad física.
Ej.-Al intentar coger un rebote en baloncesto.
Coordinación:
Coordinación es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.
Tipos de coordinación:
-Oculo manual. Aquí englobamos los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros superiores. Ej.-Golpear con un bate de béisbol una pelota.
-Óculo-pie. Comprende los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros inferiores.
Ej.-Realizar un control con el pie con un balón de fútbol.
-Dinámica general .Agrupa movimientos que requieren una acción conjunta de todas las partes del cuerpo.Ej- Gatear o andar a cuatro patas.
Equilibrio:
Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posición del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.
Tipos de equilibrio:
-Equilibrio estático. Se puede definir como la capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Tiene escasa importancia en el mundo deportivo.
Ej.- Un ejercicio con un solo apoyo (una pierna en el suelo) e intentar mantenerse en el aire.
-Equilibrio dinámico. Se define como la capacidad de mantener la posición correcta que exige el tipo de actividad que se trate, casi siempre en movimiento.
Ej.- El equilibrio que haces mientras corres.
Agilidad:
Agilidad es la capacidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio y una cualidad que requiere una magnífica combinación de fuerza y coordinación para que el cuerpo pueda moverse de una posición a otra.
A continuación podemos encontrar el link de un video en youtube que entra en profundidad en el tema : https://www.youtube.com/watch?v=Ruc6WOQOQoo



























miércoles, 12 de noviembre de 2014

nuevas yamahas

Valentino Rossi ha sido el encargado de presentar este lunes la nueva Yamaha R1 2015, en espectacular acto llevado a cabo en el marco del Salón del Automóvil de Milán.

El 'dottore' se mostró encantado con el modelo, en el que destacan especialmente el cuadro de mandos digital, con opciones como mapeados o los niveles de control de tracción y el motor de última generación.



 a quien tambien se le vio muy contento fue a jorge lorenzo que prsento la nueva R1m que es la moto en la que correran proximamente valentino y jorege que hacen equipo en yamaha en el campeonato de moto gp.


Yamaha lanzó la YZF-R1 después de rediseñar el motor de Génesis para compensar el cigüeñal , entrada de la caja de cambios y ejes de salida. Esta "condensación" del motor de hecho la longitud total del motor mucho más corto. Esto permitió que la distancia entre ejes se acorta considerablemente, dando como resultado más rápido y un manejo mucho más optimizado centro de gravedad . La moto tenía una relación de compresión de 11.8:1, con una transmisión de seis velocidades y embrague multi.

Los primeros modelos fueron sometidos a una recuperación en todo el mundo por un problema de embrague. Yamaha hoy describe la puesta en marcha de la R1 como el verdadero valor de "Kando". [ 5 ] [ aclaraciones necesarias ]

lunes, 25 de agosto de 2014

gran premio de indianapolis 2014



 imagen tomada de google.

Gran participación de Valentino Rossi en este premio que obtuvo el segundo puesto en la carrera.

Por otra parte Marc Marques rompió otro récord en el moto gp.

Jorge Lorenzo obtuvo un tercer puesto muy reñido con Pol Espargaro.

lunes, 19 de mayo de 2014

valentino excelente podium

valentino rossi realizo un gran desempeño en la carrera de francia ( le mans ).
A pesar de que tuvo una mala clasificación realizo un excelente 2do puesto en esta carrera que se podría decir es una de las mas complicadas.

martes, 8 de abril de 2014

CASANARE:
es un tragedia que se ha visto por muchos años pero en este momento gracias al deterioro ambiental y al calentamiento global se ha visto en un estado extremo hasta el momento han muertos miles de especies por sed.
TENGAMOS UN POCO DE CONCIENCIA POR ESTE GRAVE HECHO QUE ESTA SUCEDIENDO, DESDE AQUÍ NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS AYUDAR.



lunes, 17 de marzo de 2014


welcome to the js bike les doy la bienvenida a mi blog próximamente estare publicando todo tipo de temas sobre motos y acontecimientos en los diferentes campeonatos del mundo ...